pobreza imparable

Argentina con la Alianza Cambiemos: el Gran Buenos Aires registra 3.843.746 pobres y 745.058 indigentes

En el terruño gobernado por María Eugenia vidal, la promesa de pobreza cero no se realiza. Además, Santiago del Estero registra un 44,7% y Corrientes un 38,8%, en lo que refiere a provincias con mayor índice de pobres.

Argentina con la Alianza Cambiemos: el Gran Buenos Aires registra 3.843.746 pobres y 745.058 indigentes

infonews.com // Viernes 28 de septiembre de 2018 | 20:35

El plan económico de Cambiemos llevó al país a una caída de la actividad económica, una crisis cambiaria y una aceleración de la inflación que derivó en el aumento de la pobreza y la indigencia en los principales centros urbanos del país.

Según una publicación del INDEC, el nivel de pobreza mayor se concentran en el norte argentino y en el Gran Buenos Aires, mayor a la tasa media del país.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires registra la menor proporción de personas pobres del país, con el 11,2% (328.669) y un 2,2% en la indigencia (64.158). En contraste, el conurbano gobernado por María Eugenia Vidal, tiene un 31,9% de personas en situación de pobreza (3.843.746) y un 6,2% en la indigencia (745.058).

El noreste argentino es la región con mayor proporción de pobreza, ya que el 30,2% de las personas son pobres (413.000) y el 4,1%, indigentes (55.618).

Corrientes es la ciudad con mayor pobreza: el 36,8% de su población es pobre y el 4,6% está en la indigencia. Gran Resistencia, en Chaco (22,5% y 5,9%), Posadas, en Misiones (20,7% y 3,6%) y Formosa, en provincia homónima (17,7% y 1,1%).

NOS FUNDEN Exigencia del FMI: el Gobierno recortó la tarifa social del gas y eliminó bonificaciones por ahorro

La provincia del país con mayor proporción de personas pobres es Santiago del Estero. En La Banda se registra un 44,7% de pobres -172.169 personas de un total de 385.217- y el 7% de indigencia (27.052).

Jujuy -principalmente el departamento de Palpalá- registra un alto porcentaje de pobres e indigentes (30,3% y 4,3%). Luego el Gran Catamarca (26,3% y 3,7%), Salta (26,4% y 3,8%), Gran Tucumán y Tafí Viejo (24,2% y 1,9%) y La Rioja (23,5% y 2,3%).

En la región pampeana, la ciudad más complicada es Concordia (34,7% y 6,7%). Gran Córdoba (30,3% y 5,5%), Gran Santa Fe (30,3% y 3,5%) y Gran La Plata (28,1% y 6,2%) le siguen.

La Patagonia es la región con menos nivel de pobreza, con 20,3% y 2,4% en la indigencia.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Germán Martínez: «Milei es el rey de la casta»

En una entrevista con A Confesión de Parte por FM Milenium, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, realizó un crudo análisis sobre el estado de la democracia parlamentaria y la gestión de Javier Milei. Con un tono directo, desnudó las inconsistencias del discurso libertario y puso en evidencia la alianza estratégica con el macrismo, señalando que «Milei es el rey de la casta».