
El periodista ultraoficialista habló en el programa "Diario de Mariana", de la también oficialista Mariana Fabbiani, y ya opera para que la gobernadora investigada por corrupción en la campaña de 2017, haga fórmula "con un peronista".
infonews.com // Miercoles 29 de agosto de 2018 | 19:55
Uno de los alfiles de Héctor Magnetto, Jorge Lanata, estuvo en el programa "Diario de Mariana", conducido por la también macrista Mariana Fabbiani, y propuso que la gobernadora María Eugenia Vidal, investigada por corrupción en la campaña 2017, contruya una fórmula "con un peronista", pero no aclaró el nombre del supuesto vice.
CON NUESTRA PLATA Para los timbreos de Vidal utilizan ilegalmente empleados y recursos del Estado
"Para mí, la fórmula de 2019 tendría que ser Vidal con un peronista", señaló, sin decir absolutamente nada del escandaloso caso de corrupción que envuelve a Cambiemos, por los aportantes truchos de las campañas de 2015 y 2017, e involucra directamente a la gobernadora de la Provincia.
#LanataEnDDM | "Para mí la fórmula de 2019 tendría que ser Vidal con un peronista" pic.twitter.com/mJC6lmoAAi
— El diario de Mariana (@ddm_oficial) 29 de agosto de 2018
En una tarde donde toda la atención estuvo puesta en otro salto impresionante del dólar que llegó a 34,50$, Lanata se acordó de la causa de las fotocopias, a la cual sí le dio entidad, y dijo: "Se destapó la olla de la corrupción política y empresarial en la Argentina".
El ultramacrista, que perdió en rating con Adrián Suar y no puede repuntar en puntos con su nuevo programa, arengó: "Argentina va a ser mejor si algunos van presos".
#Dolar
— En Orsai (@EnOrsai) 29 de agosto de 2018
MAL CAMBIO
Con la nueva suba, un sueldo mínimo en dolares es la mitad que en el Kirchnerismohttps://t.co/4FLO5onFPF #AndateMacri pic.twitter.com/bkiimCrZhX
La última señal de alarma no la dio la oposición ni el sindicalismo. La dio el propio Fondo Monetario Internacional. El organismo que durante años fue garante del ajuste en Argentina ahora empieza a dudar del relato de superávit fiscal que vende el ministro Luis…
Ser “amigo” de Llaryora y la impunidad feudal
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.
Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.
En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.
El economista Marcos Victorica analiza cómo los inversores reaccionan ante la volatilidad generada por el fallo de la jueza Loretta Preska sobre YPF. ¿Es el capital cobarde o inteligente? Análisis completo.