UNIDAD QUE EMPOBRECE

El Masismo recupera su lugar como principal aliado de Vidal

El reordenamiento del peronismo para rechazar la eliminación del fondo sojero le abrió una puerta al Frente Renovador para terminar de recuperar su lugar como principal aliado de Cambiemos en la Cámara de Diputados.

El Masismo recupera su lugar como principal aliado de Vidal

elpaisdigital.com.ar // Domingo 26 de agosto de 2018 | 11:39

(Por: Maxi Pérez)  El reordenamiento del peronismo para rechazar la eliminación del fondo sojero le abrió una puerta al Frente Renovador para terminar de recuperar su lugar como principal aliado de Cambiemos en la Cámara de Diputados, lugar del que había sido desplazado por el "bloque de los intendentes".

El puntapié inicial del relanzamiento de la relación lo dio el presidente de la Cámara, Manuel Mosca, junto con Rubén Eslaiman y Jorge D´Onofrio, con quienes se mostró en una reunión con representantes del turf para garantizarles el tratamiento de una nueva ley que regule la actividad.

SENADO BONAERENSE Escándalo: el Massismo auxilió a Vidal y evitan repudio a la represión de Pepsico

El encuentro prácticamente fulminó cualquier posibilidad de avance del proyecto que viene con media sanción del Senado, pero fue una muestra de que el oficialismo decidió recuperar el equilibrio legislativo luego de las últimas derrotas en el recinto y ante la inminente presentación del proyecto de presupuesto para 2019.

El PJ Unidad y Renovación, que en el recinto conduce Julio Pereyra, lentamente se fue corriendo hacia una oposición más extrema y ante el anuncio de mayores recortes, eliminación del fondo sojero y paralización de las obras, tendió nuevos puentes con el kirchnerismo y algunos afirman que la reunificación es solo cuestión de tiempo.

UNIDAD Arde la mesa chica del PRO por el acercamiento de Massa y Urtubey a Macri y Vidal

En ese escenario el Frente Renovador, que en esta caso cuenta con la ventaja de que sus legisladores no responden a jefes comunales, replicó la estrategia que mejor le sale, oscilando entre oficialismo y oposición sin tomar posiciones demasiado definidas y abriendo negociaciones múltiples.

El objetivo de máxima de los renovadores es recuperar la vicepresidencia de la Cámara que perdieron a manos de Marisol Merquel a comienzos de este año, y en ese sentido Sergio Massa exhibe una mayor cohesión interna de los integrantes de su bloque, por lo que puede ofrecer mayores garantías para el Ejecutivo a la hora de votar el presupuesto.

El recorte para 2019 se estima en por lo menos 25 mil millones de pesos y significará un golpe importante en las transferencias de fondos a los municipios, por lo que incluso el oficialismo deberá hacer esfuerzos para contener a sus jefes comunales.

SIN DESPERDICIO Terribles revelaciones del funcionario enviado por el gobierno ante los “lobos” de Wal Street

En ese escenario el peronismo lleva varios encuentros, algunos con la presencia de mas de 40 intendentes, lo que hace suponer que ese espacio va a ofrecer una dura resistencia al ajuste que propone María Eugenia Vidal, y entonces Cambiemos necesitara de reordenar su juego de alianzas para avanzar con el presupuesto para el año que viene.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

HOY
Economía

Devaluación en argentina: ¿Cómo proteger tus ahorros del vendaval neoliberal?

Ante la sombra de una nueva devaluación, el fantasma recurrente de las políticas de ajuste liberal, te presentamos una guía práctica para resguardar tu patrimonio y navegar la tormenta económica.