YO LOS CONOZCO

Uno de los economistas más respetados de la derecha dice que Argentina está “al borde de la quiebra”

Nadie puede acusar al exrector de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (CEMA), Carlos Rodríguez, de ser un kirchnerista, ni de cerca. Sin embargo, su análisis de la realidad puede ser una frase que un desprevenido podría atribuir a un acérrimo fanático de la década ganada. "Este país está siendo manejado por profesionales de las finanzas como si fuera una mesa de dinero", bramó por Twitter quien es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas.

Uno de los economistas más respetados de la derecha dice que Argentina está “al borde de la quiebra”

Sábado 11 de agosto de 2018 | 20:02

Hace menos de un mes en una entrevista con ámbito.com, Rodríguez ya había apuntado con dureza contra el titular del Banco Central, Luis Caputo. "Caputo es un operador de mesa de dinero, no es diseñador de políticas", dijo con inquebrantable convicción.

NÚMEROS NEGROS Según el INDEC: la industria nacional con el gobierno de Cambiemos ya está peor que en 2002

Usuario calificado de la red del pajarito, Rodríguez aprovecha al máximo sus mensajes para transmitir de forma concisa y efectiva lo que piensa sobre la actualidad económica de la Argentina. "Para el pueblo que no entiende de tecnicalidades les cuento que este país está siendo manejado por profesionales de las finanzas como si fuera una mesa de dinero", introdujo en su posteo de este sábado.

Considerado uno de los llamados Chicago Boys, aquellos economistas liberales forjados en la Universidad de Chicago bajo la conducción del ya fallecido estadounidense Milton Friedman, Rodríguez dejó para el final su estocada más dura sobre el efecto que las políticas económicas actuales tienen sobre el país: "Un país es mucho más que eso pero estamos al borde de la quiebra a la que nos llevaron ellos mismos".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.