MUY COMPLICADA

Aportantes truchos: amplían la denuncia contra Carrió por la campaña en Ciudad de Buenos Aires

Se ampliará la investigación de los aportes truchos de las campañas de Cambiemos, ahora investigarán la campaña de Carrió en Capital Federal. Empleados públicos habrían aportado sin saberlo.

Aportantes truchos: amplían la denuncia contra Carrió por la campaña en Ciudad de Buenos Aires

Por La Izquierda Diario // Lunes 30 de julio de 2018 | 13:21

Después de que se hiciera de público conocimiento los cientos de aportantes truchos a la campaña de María Eugenia Vidal en Buenos Aires, ahora la organización La Alameda va a ampliar la denuncia a la campaña de Elisa Carrió en Ciudad de Buenos Aires.

Según la investigación de dicha organización, la actual diputada macrista por el distrito federal habría copiado los métodos fraudulentos de la gobernadora bonaerense en su campaña. Empleados y personal jerárquico del gobierno de la ciudad, figuran como aportantes de la campaña de “Vamos Juntos” en 2017 sin haber dado su consentimiento.

Pero los métodos fraudulentos no se terminan ahí. Como descubrió La Alameda, la maniobra que hicieron los responsables de la campaña electoral consta en designarles a los trabajadores de la ciudad unidades retributivas –que van desde los $10.000 hasta los $120.000- para después descontarles la mitad de la suma en concepto de “donación”, todo esto a espaldas de los empleados “aportantes”, por supuesto.

Según se publicó en distintos medios, en la denuncia de La Alameda, empleados del gobierno de la ciudad denunciaron que les sustrajeron su identidad para que figurasen en como aportantes de la campaña de Cambiemos en Capital Federal del año pasado, pero también para la campaña del 2015 y la campaña en la provincia de Buenos Aires en 2017.

En la denuncia también se remarca que los empleados conocían un “mecanismo” para introducir “dinero ilegal y/o de las arcas públicas para financiar diferentes campañas electorales”. Según publicó Clarín, que accedió a la denuncia, La Alameda sospecha que “ese dinero correspondería a dinero de empresas contratistas del Estado o al mismo presupuesto de gobierno”. El dinero total de los aportes truchos entre las tres campañas alcanza los $8.303.000.

Carrió construyó un perfil de lucha contra la “corrupción”, de hecho se presentaba a sí misma como la “guardiana de la república”, pero a partir de estas nuevas denuncias la “fiscal moral” de Cambiemos, muestra que nadie se salva de los manejos de la corrupción en la política patronal. Ni siquiera la derecha “moderna y republicana” que se dio aires de “lo nuevo” pero rápidamente mostró su verdadera cara.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.

muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal y la desidia del Estado Nacional. También habló del rol del municipio y el trabajo solidario de las organizaciones de la sociedad civil.