
María Fernanda Inza, echada por el escándalo de los aportes truchos, interactuaba con una famosa cuenta antikirchnerista. Pedía que la expresidenta "devuelva la guita" y ahora los usuarios se lo recordaron.
Jueves 19 de julio de 2018 | 23:04
María Fernanda Inza duró menos de dos días en el cargo de contadora general de la provincia de Buenos Aires. La gobernadora le pidió la renuncia por el escándalo por los "aportes truchos" en la última campaña electoral de Cambiemos y la funcionaria pasó al centro de la escena pública.
Cuando su nombre comenzó a circular tras la noticia, empezaron a viralizarse antiguos tuits de la exsecretaria bonaerense de Legal y Técnica en los que cargaba contra el kirchnerismo y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
MÁS COMPLICADA
— En Orsai (@EnOrsai) 19 de julio de 2018
Aportes truchos de campaña: Vidal “renunció” a la contadora de la Provincia recién nombrada https://t.co/raWa97Gqrp pic.twitter.com/6pofbYiVs1
Inza era una especie de "fanática" de la @drapignata, una cuenta de "humor" ya cerrada que era muy popular entre los sectores antikirchneristas durante el gobierno anterior, y que supuestamente era manejada por Pablo Pérez Correa, un asesor de Hernán Lombardi.
Quien fue tesorera del partido durante la campaña electoral de Esteban Bullrich y Graciela Ocaña en 2017, en la que se produjeron los "aportes truchos", solía responder a muchos de los mensajes dirigidos contra CFK y su gobierno.
Ahora, tras el escándalo, muchos usuarios opositores al macrismo empezaron a recordarle cuando ella pedía que la expresidenta "devuelva la guita".
#MuyComplicada
— En Orsai (@EnOrsai) 20 de julio de 2018
PRINCIPIO DEL FIN
Denuncian a Vidal por asociación ilícita, estafa, falsificación de documentos públicos y otros delitoshttps://t.co/nmlT0egybU pic.twitter.com/Aty0YRQDNp
El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…
En un detallado análisis respaldado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se desmiente la afirmación de la inexistencia de una brecha salarial entre géneros. Los datos revelan una marcada segregación vertical y horizontal en el ámbito laboral, evidenciando la persistencia del "techo de cristal". La información desmiente las declaraciones de Javier Milei, subrayando la urgencia de abordar esta desigualdad arraigada en el entorno profesional.
Adalberto Cardozo: La Transformación a Través de la Educación y la Superación de la Adversidad. Desde un barrio con expectativas limitadas hasta la universidad a los 51 años, la inspiradora historia de un hombre que encontró en el estudio una forma de sanar y de ayudar a otros en su doloroso camino tras la pérdida de su hijo en un trágico accidente de tránsito.
Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA), se ve envuelta en una polémica por presuntos contratos 'fantasma' en su poder, según una denuncia mediática. El periodista José Luis Jacobo y la abogada María Eugenia Talerico apuntan a 26 contratos manejados por Píparo, relacionados con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense.
Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.