
La Sala IV de la Cámara de Casación Federal revocó este viernnes la exención de prisión de la legisladora de Cambiemos por el Chaco, imputada por presunto lavado de dinero.
Sábado 14 de julio de 2018 | 22:46
En su resolución, los jueces Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky votaron por revocar el fallo de la Cámara Federal de Resistencia que había otorgado ese beneficio a la legisladora chaqueña de la Unión Cívica Radical.
Al Máximo Tribunal Penal habían llegado recursos de la Fiscalía, de las defensas de varios imputados, entre ellas, la de Ayala, y contra la detenciones de los empresarios Alejandro Fischer y Carlos Huidobro.
Los magistrados Borinsky y Gemignani resolvieron mantener la decisión de la jueza de primera instancia, Zunilda Niremperger, que había pedido la detención de la legisladora previo al desafuero en la Cámara de Diputados. Además, el Tribunal anuló el fallo que excarceló al abogado Rolando Acuña y declaró inadmisibles los recursos de los empresarios para evitar su detención.
Ayala, ex intendenta de Resistencia, está procesada en la causa junto con el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, y los empresarios Huidobro, Fischer y Pedro Alberto Martínez, como así también Patricia Vázquez, cuñada del actual ministro de Hacienda y Finanzas Cristian Ocampo; Rolando Javier Acuña y Fátima Rigassio.
VINIERON POR TODO
— En Orsai (@EnOrsai) 12 de julio de 2018
Otra de la ministra stanley: contrató empresa de su padre por varios millones https://t.co/6xbiHjxG1B pic.twitter.com/ZxwVP9Cuwv
PASA EN ARGENTINA
— En Orsai (@EnOrsai) 12 de julio de 2018
Macri compró una empresa fantasma en un baldío y los “grandes medios”, calladitoshttps://t.co/XCahNuoV2h pic.twitter.com/a4PqwftHZU
DINERO NEGRO
— En Orsai (@EnOrsai) 11 de julio de 2018
Crece el escándalo por los donantes truchos de la campaña de Vidalhttps://t.co/CcNyuZQju9 pic.twitter.com/DbNfEotEOw
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguró la Muestra Permanente de las Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, resaltando el valioso legado de estas mujeres en la educación para la preservación de la memoria histórica. El evento, celebrado…
El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración del paso bajo nivel Pueyrredón en José C. Paz, junto al intendente Mario Ishii. Esta obra, que mejora la conectividad, tiempos de circulación y seguridad urbana en la zona, marca un hito en el desarrollo de la infraestructura local. Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de la obra pública como motor de la economía y subrayó el compromiso del Estado en satisfacer las necesidades de la comunidad. La nueva infraestructura beneficiará a vecinos y conductores al facilitar la circulación a lo largo del partido.
La provincia de San Juan consolida su posición como líder deportivo al inaugurar el Velódromo Vicente Chancay, el más avanzado a nivel mundial. Este coloso deportivo marca un hito en la historia de la gestión deportiva, respaldada por siete años de políticas que priorizan el deporte como motor de desarrollo. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo y oficialidades de renombre, subrayando el papel crucial de San Juan como epicentro deportivo continental.
Argentina da un paso de gigante en la lucha contra el melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Después de años de investigación liderada por José Mordoh y en colaboración con la Fundación Sales y el Conicet, se ha desarrollado una vacuna terapéutica única en el mundo. Aprobada por la Anmat, esta innovación promete no solo mejorar la calidad de vida de los afectados, sino también ampliar las tasas de supervivencia. Conoce en detalle este avance médico que marca un antes y un después en la batalla contra el melanoma.
La investigación sobre presunto "enriquecimiento ilícito" del diputado Gerardo Milman revela un complejo entramado de relaciones y transacciones financieras. El juez federal Julián Ercolini ha dispuesto levantar el secreto bancario y fiscal, indagando en posibles conexiones entre el legislador y diversas figuras del ámbito político. A su vez, se abre un nuevo expediente relacionado con el uso de redes sociales en la asignación de recursos estatales.