SEGURIDAD NACIONAL

Detienen a dos pibes por el robo de tres manzanas una mandarina y una pera

Alertados por su dueña, personal del 911 acudió al lugar y "logró recuperar el botín".

Detienen a dos pibes por el robo de tres manzanas una mandarina y una pera

Viernes 13 de julio de 2018 | 18:55

La Policía detuvo a dos chicos que había robado tres manzanas, una mandarina y una pera

Personal policial de la División 911 de Paraná, detuvo a dos jóvenes de 15 años que habían robado frutas en una verdulería ubicada en calle Newbery.

HISTORIA DESGARRADORA Indignante: le cortan la luz por falta de pago y por protestar lo meten preso

Según el parte policial las frutas fueron secuestradas y se labraron las actuaciones correspondientes por "tentativa de robo" y los jóvenes fueron trasladados a la División Minoridad a disposición de la Justicia.

https://www.unoentrerios.com.ar/la-policia-detuvo-dos-chicos-que-habia-robado-tres-manzanas-una-mandarina-y-una-pera-n1640124.html

LOS DE AQUÍ ABAJO, ESTÁN SUELTOS:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.