TODOPODEROSO

Mientras vacían Telam y ahogan medios opositores, aprueban la fusión de Cablevisión y Telecom

Anuncian la aprobación de la fusión entre Cablevisión y Telecom. De esta manera, quedó conformado el mayor holding de multimedios de la región.

Mientras vacían Telam y ahogan medios opositores, aprueban la fusión de Cablevisión y Telecom

Viernes 29 de junio de 2018 | 16:25

La fusión entre Cablevisión y Telecom había generado objeciones en términos de competencia, sobre todo en localidades donde ambas empresas eran las únicas con despliegue para brindar el servicio de Internet fija. Por esa razón, la compañía ahora deberá desprenderse de unos 144 mil clientes en 28 localidades distribuidas en cinco provincias: Córdoba (incluyendo la capital), Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones (incluyendo Posadas) y Santa Fe. Esa cantidad de clientes representa nada menos que el 9% del total de clientes residenciales de Arnet con una facturación anual de aproximadamente $ 500 millones.

MUY CLARO El Papa duro contra Macri y Magnetto por desconocer la Ley de Medios “así empiezan las dictaduras”

Vale recordar que en diciembre pasado Cablevisión Holding (CVH), la empresa de los accionistas controlantes del Grupo Clarín, que tiene el 60% de Cablevisión, ejerció la opción de compra por el 13,5% de Telecom concretando la fusión entre la empresa de telecomunicaciones y la de cable. Con la decisión de la CNDC se espera que las acciones de la empresa se recuperen en las próximas ruedas bursátiles luego de una importante desvalorización de los papeles, golpeados por el frente de tormenta que atraviesa la Bolsa porteña en las últimas semanas.

¿EL FIN DE LOS MEDIOS PÚBLICOS? El plan del gobierno para desmantelar por completo la agencia Télam

Pero en el horizonte de la compañía también aparece la ANSES. La aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia llega en momentos en que crece el debate sobre la venta de acciones que el organismo tiene en varias empresas a través del FGS, entre esas compañías está la propia Telecom.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

GENTE DE BIEN

Por una investigación judicial un funcionario de Milei no llegó a asumir el cargo

El futuro director de Control Comercial Agropecuario, Luis María Migliaro, debió bajarse de su designación tras una investigación de la Oficina Anticorrupción que lo vincula con irregularidades. El gobierno de Javier Milei enfrenta una polémica situación antes de su asunción. Ya son varios los funcionarios de primera línea que asumen procesados o con investigaciones pendientes con la justicia. Más sucios que una papa.

Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las críticas locales indican que es una estrategia para hacer un recambio con sus colaboradores partidarios.

 

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.