Muy claro

El Papa duro contra Macri y Magnetto por desconocer la Ley de Medios “así empiezan las dictaduras”

En la misa matutina en Santa Marta hizo duras alusiones al Gobierno y su relación con la comunicación.

El Papa duro contra Macri y Magnetto por desconocer la Ley de Medios “así empiezan las dictaduras”

lapoliticaonline.com // Lunes 18 de junio de 2018 | 21:17

En la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa Santa Marta, el Papa Francisco indicó que las dictaduras adulteran las comunicaciones y que "también hoy, en muchos países, se usa este método: destruir la libre comunicación".

Luego utilizó un "ejemplo" que no fue otra cosa que una alusión al gobierno de Macri y así lo interpretaron cerca del presidente ante LPO.

CLARISIMO El Papa Francisco contra los paraísos fiscales y los mega endeudamientos

"Por ejemplo pensemos: existe una ley de los medios, de comunicación, se cancela esa ley; se entrega todo el aparato comunicativo a una empresa, a una sociedad que calumnia, que dice falsedades, debilita la vida democrática", indicó el Papa, según Vatican News.

"Luego vienen los jueces a juzgar a esta institución debilitada, estas personas destruidas, condenadas, y así va adelante una dictadura", disparó el Sumo Pontífice.

"Las dictaduras, todas, han comenzado así, con adulterar la comunicación, para poner a la comunicación en las manos de una persona sin escrúpulos, de un gobierno sin escrúpulos", concluyó Francisco.

Las duras palabras del líder de la Iglesia Católica se dan luego de que la ley de aborto obtuviera media sanción en Diputados, con un guiño del presidente, que habilitó el debate por primera vez en la historia argentina. En paralelo, Cambiemos empuja una ley para que el Estado no pague los sueldos de la Iglesia.

DECLARACIÓN CONJUNTA Eurodiputados preparan acciones por la libertad de expresión y la prensa en argentina

El Papa estaba a favor de la ley de medios, que permitió que la Iglesia tuviera un canal de televisión. No fue casual que recibiera a Gabriel Mariotto, uno de los mayores impulsores de la ley, por 5o minutos en reunión privada mientras que a otros dirigentes de mayor peso, como el propio Macri, les brindó nada más que 5 ó 10 minutos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.