
Así lo consideró la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Gabriela Diker. Luego que la gobernadora sostuvo con datos falsos que los “pobres no acceden a la universidad”, desde las casas de estudio señalaron el recorte al presupuesto universitario.
Redacción En Osai // Jueves 07 de junio de 2018 | 08:46
En una entrevista radial la rectora de la UNGS analizó que hay detrás de las declaraciones de la Gobernadora días atrás respecto de las universidades públicas. Se busca "preparar el terreno que legitime el ajuste en la universidad pública".
En este sentido, Diker afirmó por Futurock que "Vidal tiró la idea de que los pobres no llegan a las universidades, pero no creo que debamos entrar en la trampa: podemos caer en reforzar una imagen estigmatizante en los lugares a los que le asignan una pobreza".
"Ellos quieren decir que las universidades del conurbano son exclusivamente para pobres, y la realidad es que no hay universidades según situaciones económicas, la cuestión está muy lejos de eso", sostuvo.
Diker analizó el sentido de las declaraciones de la gobernadora bonaerense: "Son perspectivas que lo único que hacen es preparar un ajuste y un recorte en las universidades. Tenemos que salir duramente y dejar en claro nuestro posicionamiento y no permitir que esto pase".
Y concluyó que las universidades públicas son "garantes de derechos de todos los jóvenes, más allá de su condición socioecónomica. No hacemos asistencialismo".
A CRUZAR LOS DEDOS... #ElMejorEquipo
— En Orsai (@EnOrsai) June 6, 2018
Para algunos el país sólo depende de Messihttps://t.co/hpSJmYrRzs pic.twitter.com/PKML78j5Ff
El paro en clínicas y sanatorios privados de Rosario se extiende por 24 horas ante la falta de propuestas salariales. ATSA advierte que si no hay acuerdo, la próxima semana la medida será por 48 horas.
Florencia Carignano arremetió contra las libertarias por boicotear el Congreso, cuestionó la preparación de sus pares y denunció conductas que, según ella, rozan lo indecoroso. “Si no van a legislar, al menos estudien”, disparó.
Mientras Javier Milei retuitea falsedades y ataca a periodistas, sus diputados manipulan datos del INDEC para negar la pobreza estructural. La realidad: una familia necesita más de 1.100.000 pesos por mes para no ser pobre, no 360 mil como afirman desde el gobierno.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.
El diputado español Víctor Egio, de Podemos, exigió que la justicia detenga a Javier Milei al aterrizar en Madrid por reincidir en la promoción de criptomonedas vinculadas a fraudes financieros. Denunció el evento libertario al que asistirá el presidente argentino como una “secta neoliberal” patrocinada por oscuros intereses cripto.