
De manera directa en algunos casos, en otros de forma más solapada, los medios macristas se animaron a criticar al Gobierno por la reacción ante la crisis. Es por eso que el enojo no tardó en llegar desde funcionarios e integrantes de la alianza Cambiemos.
Pep - Redacción En Osai // Miercoles 09 de mayo de 2018 | 08:21
Las portadas de los medios alineados dejan algunos indicios sobre la situación que hace tambalear al Gobierno. Mientras Clarín elude la palabra “crisis” en la portada, afirma que “Argentina pide US$ 30.000 millones al FMI como reaseguro financiero”. Para el pasquín de Magnetto es “una decisión del Presidente para aliviar la presión económica”.
Sin embargo, Federico Pinedo mostró su enojo con la columna de Van Der Kooy por el análisis que realizó de la situación.
Por su parte, La Nación se muestra más distante del macrismo y bastante más duro. “El Gobierno pide ayuda urgente al FMI para frenar la crisis cambiaria”. Incluso la imagen de la portada muestra a un Presidente con un gesto que describe la situación general del Ejecutivo.
Sin embargo, Joaquín Morales Solá afirma que “era el Fondo o un conflicto mayor”. De todas maneras, parece que algo se rompió entre el periodismo militante macrista y el Gobierno.
RIESGO PAÍS, SUBIÓ 3,7%
— En Orsai (@EnOrsai) May 8, 2018
Retorno al FMI no convence al mercado: el Merval se hunde 5,2%https://t.co/0JNk9w30VX pic.twitter.com/DIg8Sz4Lmw
La escalada de la segunda ola de coronavirus puso en tensión a centros de la ciudad de Buenos Aires, especialmente al sector privado, lo que según especiaslistas configura una situación "crítica" y de "saturación"
Enio García, Jefe asesores del Ministerio de salud de Provincia de Buenos Aires hablo en La Vuelta Completa con Andrea Recupero por AM 530 "Somos Radio" realizó importantes declaraciones sobre la suspensión de la asistencia a los colegios y la situación epidemiológica en la provincia.
El Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo (Rusia) ha anunciado su plan para completar en un año los ensayos preclínicos de la primera vacuna comestible del mundo contra el coronavirus, que —adelantan— tendrá un sabor similar al de la 'riazhenka', una especie de yogur lácteo fermentado muy común, informa RIA Novosti.
La escalada de la segunda ola de coronavirus puso en tensión a centros de la ciudad de Buenos Aires, especialmente al sector privado, lo que según especiaslistas configura una situación "crítica" y de "saturación"
A pesar de su preocupación por el pase de las clases a la virtualidad, el Jefe de Gobierno porteño recortó casi 870 millones de pesos tanto en obras escolares como en informática durante los últimos cinco meses