
En el Boletín Oficial se publicaron 60 páginas con 43 nombramientos.
Lunes 07 de mayo de 2018 | 16:43
Entre las designaciones, Macri designó a su fonoaudióloga, Micaela Méndez, como directora de Gestión Comunicacional de la Dirección General de Discurso de la Subsecretaría de Comunicación Presidencial de la Secretaría General de la Presidencia.
Hoy lunes posterior al anuncio del ajuste en el sector público con 5000 despidos, el gobierno nacional llenó 60 hojas del Boletín Oficial con nombramientos y designaciones de nuevos cargos con altísimos salarios.
“La cantidad de designaciones publicadas en el Boletin Oficial obedece a la cobertura de cargos producto de la reestructuracion organizativa de todas las unidades de la Administracion en sus distintos niveles”, explicaron desde la Rosada.
“Una vergüenza. Mientras a la gente la matas con la inflación, el tarifazo, la devaluación y los impuestazos”, tuiteó el economista José Luis Espert, uno de los más críticos del ensanchamiento de los cargos en la administración pública.
De acuerdo a la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) su sueldo es de 30.545 pesos por el Nivel A grado 0 y a eso hay que sumar la función ejecutiva nivel I que es de 50.065 pesos. Es decir que su sueldo total es de al menos 80.610 pesos en bruto.
AH, CON TU PLATA
— En Orsai (@EnOrsai) 7 de mayo de 2018
Spots millonarios para limpiar la golpeada imagen del gobierno de Cambiemoshttps://t.co/tq4i2KglUb pic.twitter.com/s8M5ew8TLw
Cómo llegó un inglés a quedarse con territorio de frontera, en Río Negro, con un lago adentro
En febrero comienza el ciclo lectivo 2023 y estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de todo el país vuelven a clases. El Ministerio de Educación confirmó el calendario completo con los días del receso invernal y la finalización de clases incluídos
La guerra que se armó entre la neo larretista Arietto y el sector que responde a Patricia Bullrich en el PRO por la idea de sacar al Ejército a las calles no terminó con el polémico pedido de disculpas de la primera, ya que luego se produjo un intercambio con ribetes violentos con el diputado nacional.
El Centro de Investigación para la Calidad Democrática (CICaD) difundió hoy un informe con la actualización de la cantidad de bancas que debería tener cada provincia en la Cámara de Diputados de la Nación según los datos poblacionales del Censo 2022, y concluyó que Buenos Aires es la "actual perjudicada" con 42 legisladores menos de lo que le correspondería
La directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad y la urgencia de que las y los diputados nacionales traten y sancionen la nueva ley de Pago de Deuda Previsional, ya que, si no la sancionan, cerca de 800 mil argentinas y argentinos que cumplen la edad requerida este año no podrán acceder a su jubilación