
En una entrevista con El Diario de Mariana, Vidal inventó que el aumento en la paritaria docente es del 18%. Falso: la propuesta oficial es del 15%.
Jueves 05 de abril de 2018 | 18:44
En medio del paro docente, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal aprovechó para continuar con sus ataques a las trabajadoras y trabajadores de la educación de la provincia.
Durante una entrevista en el programa El Diario de Mariana, que se emite por Canal 13, la mandataria hizo uso de las “matemáticas creativas” para afirmar que "el aumento en el salario promedio docente es del 18,3%". Falso. La propuesta oficial pone un techo del 15% a pagarse en tres cuotas.
La trampa de Vidal es que está computando como parte del porcentaje de aumento una serie de sumas en negro y que se cobran una única vez, al finalizar el año lectivo. Incluso la más considerable de esas sumas en negro corresponde al presentismo, que se puede perder en caso de ausencias aun cuando estén justificadas por enfermedad del maestro, maestra o sus hijos.
Mientras la mayoría de las estimaciones calculan que la inflación anual será del 25% o más, y siguen aumentando los impuestos y el transporte (los boletos mínimos pasan a costar, en promedio, 50 % más que en enero), la propuesta de la gobernadora es una burla a miles y miles de trabajadoras que sostienen diariamente la educación pública en la provincia. Fuente: laizquierdadiario.com
CRUELDAD
— En Orsai (@EnOrsai) 3 de abril de 2018
Cierran programas para terminar la secundaria y escuelas nocturnas y ahora exigen secundaria para acceder a planes socialeshttps://t.co/mkhH0BEado pic.twitter.com/oBLSukp7Ki
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.