
Como si fuera un simple trámite, la Justicia electoral se apuró para archivar las denuncias contra el Presidente, el operador de Clarín y histórica conductora de televisión. Las denuncias fueron por violar la veda electoral momentos antes de la elección.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 24 de agosto de 2017 | 11:26
Se trata del fiscal Jorge Di Lello que sin más trámite decidió cerrar las causas contra Macri, Lanata y Mirtha por haber violado la veda electoral.
Para el final "no hubo una definición partidaria o electoral respecto de la ciudadanía" en las declaraciones de quienes fueron denunciaron.
Pero basta con recordar lo que mencionó el propio Presidente al momento de votar cuando dijo que “van a acompañar el cambio”, en una clara afirmación proselitistas.
Di Lello sostuvo que "cuando se analiza la veda no puede evaluarse la sola manifestación de quien se expresa en un sentido u otro, sino necesariamente debe analizarse si entre sus dichos se esconde deliberadamente una finalidad política electoral".
Rápidamente se operó para desestimar las denuncias y queden en el olvido, pese al mensaje de elecciones de cada uno de los personajes denunciados.
DESAPARICIÓN FORZADA
— En Orsai (@EnOrsai) August 24, 2017
CIDH otorga medida de protección a favor de Santiago Maldonado en Argentina https://t.co/F1WblB427e pic.twitter.com/ToYhb6Ms3N
Este viernes, el programa Viviana Con Vos no salió al aire, Jorge Rial publicó los motivos y ahora las autoridades emitieron un comunicado
El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y dueño de Maxiconsumo Víctor Fera, habló sobre las la situación económica del país y adelantó que para él, la inflación de julio estará entre el 6% o 7%, que es muy alto. "Para frenar la inflación el Gobierno tiene que aplicar la ley de góndolas sin tenerle medio a nadie", sostuvo.
Felisa Miceli, ex ministra de economía de la Nación, se refirió al nuevo paquete de medidas del ministro Sergio Massa y sobre esto dijo: ”Podríamos decir que la buena noticia es que el gobierno se puso en acción”.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se refirió al pedido de elevación a juicio político a integrantes de la Corte por parte de la Asociación Americana de Juristas:
Una movilización en rechazo a la persecución contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue realizada por autoconvocados a través de las redes sociales.