TRISTEZA

Siguen los despidos masivos: Cierran talleres ferroviarios, 70 despedidos

Los dueños de la firma alegaron poca demanda y trabajo en la reparación de vagones por lo que definieron cerrar. Más de 70 empleados quedan en la calle

Siguen los despidos masivos: Cierran talleres ferroviarios, 70 despedidos

Jueves 22 de junio de 2017 | 19:12

La incertidumbre generada desde hace semanas en los trabajadores de los talleres ferroviarios Rioro por su futuro laboral terminó de quebrarse este jueves cuando los dueños de la empresa enviaron finalmente 70 telegramas de despido, según confirmaron a Rosarioplus.com desde el Ministerio de la Producción. La caída de contratos

La situación de los talleres de reparación de vagones comenzó a tambalear hace unos meses. De hecho, los directivos de la firma, el Grupo Emepa, dispusieron el año pasado retiros voluntarios, oferta que se repitió hace pocas semanas. Pero como esta vez no hubo demasiada aceptación, los titulares de la firma decidieron directamente enviar los telegramas de despido.

El fundamento de la empresa, que se pudo leer en un comunicado que llegó a los medios, es que concentrará las actividades en Laguna Paiva. "La medida está relacionada con los cambios que desde hace varios años se vienen produciendo en el mercado ferroviario", remarca el texto. Luego recuerda que en junio ofreció retiros, y que ahora pagará las indemnizaciones correspondientes.

Más tarde aclara que "no desmantelará la planta de Pérez, proyectando se reconversión productiva en el mediano plazo". Según fuentes del sector, la caída de contratos del grupo Emepa con Nación,fue clave en la decisión de la empresa de no continuar con los talleres.

En los talleres se reparan vagones (Crónica ferroviaria)

El panorama no es simple. “No nos dejan ingresar porque alegan que no hay trabajo, y ahora la UOM pedirá la conciliación obligatoria”, explicó Sergio Lazo, delegado en la planta. La firma tiene convenios para reparar máquinas del Belgrano Cargas, ferrocarril San Martín y líneas del subte de Capital Federal.

Los empleados se encontraron con un cartel firmado por la empresa en el que dice que Rioro "ha cesado su actividad tal como fue informado al personal conforme a la ley", y agrega que "para terminar el proceso, el departamento de recursos humanos se comunicará a la brevedad con cada uno de los desvinculados". Cierra el comunicado con una dirección de mail y un teléfono.

Hace pocas semanas, el sindicato y el Estado provincial se reunieron con los dueños para evaluar distintas alternativas y así evitar el cierre. El ministro de la Producción, Luis Contigiani, junto al de Trabajo Julio Genesini, le dieron varias propuestas para no discontinuar el trabajo pero no fueron evaluadas.

Una de las ideas era que el enorme predio se reconvierta en un parque industrial o darle algún fin productivo, y hasta ofrecieron que la Provincia se haga cargo del 25 por ciento del sueldo de los empleados. Sin embargo, nada de esto tentó a los dueños, quienes se alejarían del negocio ferroviario.

Fuente: rosarioplus.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MATRIZ MACRISTA

El pasado de Grindetti: Evasión de impuestos en Brasil y prófugo de la Interpol

Néstor Grindetti, actual candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, tiene un pasado que lo involucran con una alerta de INTERPOL por su historial financiero y vínculos con empresas del Grupo Macri. Desde su implicación en el escándalo de los Panamá Papers. La trayectoria de Grindetti genera interrogantes sobre su papel en el ámbito político actual. Detalles sobre una antigua orden de captura en Brasil por presunta evasión de impuestos añaden un matiz complejo a su candidatura que trae dudas sobre candidatura.

SIN PUDOR

Patricia Bullrich mintió en el debate: Los Gendarmes del caso Maldonado no están absueltos, siguen Imputados

Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el apoyo de Myriam Bregman en la búsqueda de justicia para su hermano, subrayando la importancia del respaldo comunitario en este proceso en curso.

HOY
SENADO

La reforma del impuesto a las Ganancias ya es ley

El Senado de la Nación aprobó por una amplia mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, con 38 votos a favor y 27 en contra. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y presidida por Cristina Fernández de Kirchner, establece que a partir de 2024 solo pagarán el gravamen aquellos trabajadores que perciban ingresos superiores a 15 salarios mínimos, eliminando la cuarta categoría. El proyecto representa un hito en la política fiscal del país, enfocado en fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y marca un importante paso hacia la justicia social.