EL JEFE

Magnetto propuso como reemplazo de Prat Gay a un columnista de TN

Apenas se conoció la posibilidad de renuncia de Prat Gay Magnetto se comunicó con Macri y le deslizó su simpatía por Nicolás Dujovne, que propone volver a endeudarnos con el FMI

Magnetto propuso como reemplazo de Prat Gay a un columnista de TN

Lunes 26 de diciembre de 2016 | 12:28

Alfonso Prat Gay dejará su carga como ministro de Hacienda del gobierno de Mauricio Macri, tras un año al frente de la cartera económica. El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia.

De esta forma, el ministerio que conducía Prat Gay se dividirá para dar lugar a la llegadas de Luis Caputo y Nicolás Dujovne, que reemplazarán al ex funcionario.

Los rumores sobre su posible salida crecieron en el último tiempo, y se agudizaron tras las críticas hacia su gestión en un año en el cual la economía no mostró signos de recuperación. Además, la relación entre Prat-Gay con algunos de los ministros del gabinete macrista dista de ser la mejor.

En concreto los rumores de su salida comenzaron a tomar fuerza desde el lunes pasado, tal como consignó En Orsai.

 

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">TODOS LOS NÚMEROS<br>Crecen las versiones sobre la renuncia de Prat Gay al Ejecutivo <a href="https://t.co/CWMsFYW5SH">https://t.co/CWMsFYW5SH</a> <a href="https://t.co/tvDwq3SeTg">pic.twitter.com/tvDwq3SeTg</a></p>&mdash; En Orsai (@EnOrsai) <a href="https://twitter.com/EnOrsai/status/811552436758446080">21 de diciembre de 2016</a></blockquote>
<script async src="//platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

 

Prat Gay es el segundo funcionario en abandonar el gobierno de Macri.

La salida del funcionario sorprendió a propios y extraños, si se tiene en cuenta que la gestión de Prat Gay cuenta con algunos galardones, entre ellos, el fin del cepo, la salida del default y los buenos números que registró el blanqueo de capitales, que superaría los US$ 60.000 millones.

Sin embargo, la alta inflación, la baja en la productividad y los nulos signos de recuperación de un año que golpeó, y fuerte, al bolsillo de la gente, provocaron su salida.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

muy claro

Felipe Pigna: “Lo que vivimos se parece mucho a la dictadura, más que a los 90s.”

El historiador conversó con Iván Schargrodsky en su ciclo de entrevistas “On the record”, que se emite por C+ (el canal de YouTube de Cenital). Durante la entrevista, habló sobre la crisis en el peronismo, la historia argentina y las contradicciones del gobierno de Milei con sus referentes históricos: “Alberti es un tipo que habla mucho del liberalismo y a la vez habla de la presencia del Estado”

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.