RESPUESTA

Le recuerdan a Stolbizer haber apoyado la flexibilización laboral de la Alianza

Los diputados nacionales del Frente para la Victoria Eduardo "Wado" de Pedro y Juan Cabandié le respondieron hoy a través de las redes sociales a la diputada Margarita Stolbizer, quien el sábado agredió a Máximo Kirchner mientras este realizaba el discurso de cierre de la "Marcha de la Resistencia" en Plaza de Mayo.

Le recuerdan a Stolbizer haber apoyado la flexibilización laboral de la Alianza

Pep - Redacción En Orsai // Martes 30 de agosto de 2016 | 09:59

La diputada Stolbizer no sólo defendió la reforma laboral, sino que se encargó de apretar diputados

De Pedro se preguntó si "¿La diputada Stolbizer que manda "a trabajar" a Máximo es la misma que defendió y votó la reforma laboral de De la Rúa? ¿La misma que habla de corrupción y votó esa ley Banelco para poder sacarle derechos a los trabajadores? ¿La misma que apoyó a De la Rúa cuando le bajo 13% del sueldo trabajadores y jubilados? ¿La del gobierno de la desocupación y la represión?", en relación al rol protagónico de la diputada en la sanción de la llamada "Ley Banelco" de flexibilización laboral impulsada por De la Rúa.

"La diputada Stolbizer no sólo defendió la reforma laboral, sino que se encargó de apretar diputados" señaló de Pedro haciendo referencia a una nota publicada por Pagina/12 en ese entonces en la que se da cuenta del rol que la diputada jugó para intentar que la entonces legisladora Alicia Castro acompañe la iniciativa: "varios legisladores presionaron a Castro para que se “disciplinara” con el bloque, votara afirmativamente y, por lo tanto, no haga uso de la palabra.

– Tenés que respetar la decisión del bloque – le dijo la diputada radical bonaerense Margarita Stolbizer.

– Les recuerdo que la Alianza es justamente eso, una alianza de bloques. Yo no soy radical, soy del Frepaso y como tal voy a ser coherente con mi posición y voy a explicar por qué voto en contra –respondió Castro", dice la crónica de la sesión publicada por el matutino.

De Pedro dijo que "nadie recuerda esto porque tiene una gran cobertura mediática. Al Congreso viene salteado pero a los medios no falta nunca. Stolbizer vive del marketing de la denuncia y es siempre oficialista de gobiernos anti trabajadores y pro buitres. Coherencia no le falta" finalizó el diputado nacional.

Por su parte, el diputado nacional Juan Cabandié también se refirió a la diputada al recordar en su cuenta de Twitter que "Stolbizer fue miembro informante de la corrupta Ley de Flexibilización Laboral, la famosa Ley Banelco".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende.…

análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.