#VUELVE

"Me pueden citar 20 veces más, me pueden meter presa, pero no me podrán callar"

Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a la multitud tras la indagatoria de Claudio Bonadío. Desde allí aseguró que está siendo perseguida.

Miercoles 13 de abril de 2016 | 11:15

La ex-Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del escenario político argentino tras la citación del juez Claudio Bonadío. Desde un escenario montado en las afueras de Comodoro Py se dirigió a la multitud que concurrió en su apoyo.

"Me pueden citar 20 veces más, me pueden meter presa, pero no me podrán callar", lanzó Cristina Fernández de Kirchner desde el escenario.

Consideró que el Poder Judicial es "cómplice" de una persecución no sobre su persona, sino contra el modelo económico Nacional y Popular.

"No vean este hecho como un ataque a una persona. Reflexionemos juntos. No es el único caso de una ex-Ppresidenta perseguida, al contrario", lanzó y agregó: "Nada se puede hacer sin la complicidad del Poder Judicial".

También cargó contra el Presidente de la Nación: "Prometieron llevarnos al mundo y nos pusieron en tapa de todos los diarios del planeta, menos los de acá", dijo en referencia al escándalo de corrupción internacional que lo tiene como protagonista a Mauricio Macri.

"Se imaginan si yo hubiera sido PResidenta con el antecedente de haber sido sobreseída en una causa por contrabando por la Corte de la mayoría automática", agregó.

"¿Se imaginan qué hubiera pasado si hubieran encontrado cuentas offshore de toda mi familia?", continuó y agregó:"Los argumentos moralizantes tienen un solo objetivo: ir por los derechos adquiridos".

"Les pido que no se enojen con otros argentinos y les propongo esencialmente conformar un gran frente ciudadano, en el cual no se le pregunte a nadie a quién voto ni de qué partido es, si es jubilado, si paga ganancias o no. Se le pregunte “¿cómo te está yendo?”. ¿Mejor o peor que antes?", lanzó.

"Han despotricado contra el Estado toda su vida pero sus fortunas las hicieron con la patria contratista", continuó.

“Quiero que la gente vuelva a ser feliz, que vuelva a tener libertad, no quiero que una dirigente social como Milagro Sala esté presa sin saber bien por qué se la acusa. Es importante organizarse, unirse. En cuanto a mí, mis queridos compatriotas. No se preocupen. Ustedes saben que renuncié a tener fueros, se cansaron de publicar que iba a tener un cargo para tener fueros, no los necesito, tengo los fueros del pueblo”, agregó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.