LAVANDERO

Estados Unidos sospecha que Nisman lavaba dinero a través de su cuenta bancaria

El organismo de control de ese país afirmó que la cuenta que el fiscal tenía en suelo norteamericano “evidencia actividad sospechosa” luego de analizar las transferencias y movimientos de fondos por mas de 600 mil dólares.

Estados Unidos sospecha que Nisman lavaba dinero a través de su cuenta bancaria

Javier Lema - Redacción Enorsai // Domingo 23 de agosto de 2015 | 19:04

Los nombre involucrados en los movimientos de fondos le suman gravedad a la causa, ya que entre ellos se encuentran el financista Damián Stefanini, que se encuentra desaparecido desde 2014,

Un informe de los organismo de control norteamericanos afirma que la cuenta bancaria que poseía Alberto Nisman en ese país "evidencia actividad sospechosa", a raíz de transferencias y movimientos de fondos de los "no se pudo establecer el propósito comercial" por un monto superior a los 600.000 dólares.

El informe, elaborado por los Estados Unidos y girado a la justicia de nuestro país, afirma que la cuenta bancaria abierta en el ex Merrill Lynch a nombre del fallecido fiscal Alberto Nisman, presenta "evidencia actividad sospechosa", dado que "no se pudo establecer el propósito comercial" de los depósitos y movimientos bancarios por 666.690 dólares.

Según un artículo publicado hoy en el diario Perfil, la cuenta, de la que además son co-titulares la madre y la hermana de Nisman, Sara Garfunkel y Sandra Nisman, y el informático Diego Lagomarsino, fue abierta en marzo de 2002 y registra nueve transferencia de dinero consideradas sospechosas.

Los nombre involucrados en los movimientos de fondos le suman gravedad a la causa, ya que entre ellos se encuentran el financista Damián Stefanini, que se encuentra desaparecido desde 2014, y el empresario Claudio Picón, quien además es el titular de la camioneta Audi en la que se movía Nisman y quien también se vio involucrado en la causa cuando al abrir la caja de seguridad de la casa del funcionario judicial, se encontró un comprobante de transferencia hecha a la cuenta de Nisman por 200.000 dólares.

Entre las transferencias sospechosas, Estados Unidos menciona una realizada por una empresa que tiene su domicilio en Hong Kong, Rodfa Limited por 134.975 dólares, seis meses después de la apertura de la cuenta, y que por política de ese país asiático, no se puede conocer sus actividades.

En tanto, Stefanini transfirió a la cuenta, que no fue declarada por el fiscal, 150.000 dólares el 23 de octubre de 2012, mientras que de Picón se registraron dos operaciones por un total de 72.000 dólares en enero de 2013 y en marzo del año siguiente, aunque los funcionarios norteamericanos omitieron la información sobre la operación correspondiente al recibo encontrado en la caja de seguridad del departamento de Puerto Madero.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
#Debate2023

Lamento editorial por la Pata Bullrich

El conglomerado de medios opositores encabezado por Clarín y La Nación intenta instalar la idea de que nada cambió con el debate televisivo del domingo, pero varios de sus animadores de TV y articulistas lamentaron el desempeño de quien hasta hoy es su postulante preferida, la Pata Bullrich, a quien reprochan que no supo aprovechar la oportunidad.

CÓRDOBA

Juan Schiaretti habló sobre los memes: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho"

Tras su participación en el primer debate presidencial, Juan Schiaretti se pronunció sobre los memes que circularon en redes sociales, agradeciendo el humor y destacando la singularidad creativa de los argentinos. El gobernador de Córdoba abordó diversos temas clave, desde la gestión provincial hasta la educación y los derechos humanos, delineando su visión política y propuestas para el país. Su intervención lo situó como el candidato más buscado en Google durante el debate.

CLARIDAD

Juan Marino: "Nunca fuiste la libertad, Milei. Ahora sos el candidato de los milicos genocidas"

En una enérgica declaración a través de su cuenta de Twitter, el destacado líder político Juan Marino, fundador del Partido Piquetero y Unidad Piquetera, así como Diputado Nacional de Unión por la Patria, analiza con detenimiento el polémico discurso de Javier Milei en el reciente debate presidencial. Marino denuncia la transgresión al pacto democrático y la memoria histórica argentina, y cuestiona la visión de gobierno del candidato. Este análisis exhaustivo destaca la importancia de la unidad nacional como respuesta a una polarización política que evoluciona en torno a la defensa de genocidas.

HOY
FIRMADA

Ya es Ley: El Salario No Es Ganancia

El Senado de la Nación aprueba una serie de cambios significativos en la Ley de Impuesto a las Ganancias, abordando aspectos clave que afectarán a contribuyentes y sectores económicos. Las reformas incluyen ajustes en la compensación de resultados netos, excepciones para ganancias de inversiones y un nuevo régimen para mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones.