
El precandidato presidencial del FAUNEN y líder radical ilustró el impacto del paro de la dupla Moyano-Barrionuevo con una foto de la ciudad desierta por un partido de Argentina.. ¡ni siquiera del último mundial!
Diego Arias - Redacción En Orsai // Jueves 28 de agosto de 2014 | 19:06
El precandidato presidencial del Frente Amplio UNEN (FAUNEN) Ernesto Sanz vio una fotografía y concluyó que la adhesión al paro de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo había sido masiva.
La toma en cuestión muestra a la Avenida Libertador completamente vacía. Convencido del éxito de la protesta opositora, publicó la imagen correspondiente en su cuenta de Twitter. "Desde temprano el Gobierno da cifras sobre adhesión al paro.¡La misma pasión para frenar la inflación y los despidos!", reclamó entonces el líder radical.
El detalle que omitió el jefe de la UCR es que la imagen no es del día de hoy, sino que data de 2010: fue tomada mientras la Selección Argentina jugaba el partido de octavos de final contra México en el Mundial de Sudáfrica 2010.
El líder radical todavía no cayó en la cuenta del error y sigue teniendo la foto en su cuenta como forma de ilustrar el "éxito" del paro opositor. En el mismo tuit, por cierto, el candidato también deja en evidencia algunos problemas de acentuación.
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense, Susana González, denunció penalmente al Procurador General provincial, Julio Conte Grand, acusándolo de "encubrir" a funcionarios del gobierno de Juntos por el…
La ministra de Economía expresó los tres ejes que conformarán sus políticas: "La solvencia fiscal, la continuidad del programa económico y aumento del empleo y las exportaciones". Dijo además que este martes se comunicará con el FMI para analizar "la marcha del acuerdo".
Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresa su expectativa favorable ante la designación de Silvina Batakis como titular del Ministerio de Economía tras la renuncia de Martín Guzmán
La legisladora del PRO, Lorena Petrovich, coincidió con las advertencias que formularon los expertos que disertaron en el Senado bonaerense por los proyectos de alcohol cero al volante. Los detalles