SIN VUELTAS

Milei debe ir a juicio político por convocar a una rebelión fiscal y posible insania mental

El periodista Alejandro Crivisqui ha lanzado un desafío político que sacude los cimientos del país al exigir un juicio político para Milei. ¿Qué es lo que realmente está en juego aquí? Crivisqui señala una serie de acciones que considera intolerables por parte del presidente de la nación. Desde incitar a la desobediencia fiscal hasta desentenderse de las responsabilidades básicas de su cargo, Crivisqui no escatima en críticas.

Milei debe ir a juicio político por convocar a una rebelión fiscal y posible insania mental

Redacción EnOrsai // Jueves 21 de marzo de 2024 | 05:51

¿Estamos siendo liderados por un presidente verdaderamente capacitado? Las dudas se ciernen sobre el mandato de Milei, cuestionando su capacidad para guiar al país en medio de crisis y desafíos constantes. Crivisqui no solo denuncia las acciones del presidente, sino que también arroja luz sobre las consecuencias devastadoras que podrían derivarse de su comportamiento irresponsable.

La llamada a la desobediencia fiscal, promovida por el propio presidente, es un acto que socava la estabilidad económica y la cohesión social. ¿Estamos dispuestos a permitir que un líder nos lleve por el camino de la ruina financiera y el caos social? Crivisqui lo pone sobre la mesa y desafía a la sociedad a reflexionar sobre el futuro que realmente deseamos para nuestro país.

En medio de esta controversia, Crivisqui no se detiene y va más allá, cuestionando no solo las acciones del presidente, sino también su aptitud mental para ocupar el cargo. ¿Estamos siendo gobernados por alguien que no está en pleno uso de sus facultades mentales? Las preguntas son incisivas y los desafíos son evidentes en las palabras de Crivisqui.

La patria está en juego y Crivisqui nos llama a la acción. Es momento de despertar la conciencia ciudadana y exigir responsabilidad de aquellos que nos representan. El juicio político propuesto no solo es un acto de justicia, sino también un llamado a la defensa de los valores fundamentales de nuestra nación. El destino de Argentina está en nuestras manos y es hora de tomar una posición firme.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Crueldad y corrupción

Milei pasado de rosca, entre medicamentos y Kueider

El presidente avanza en modo bestial con su modelo de país, sintetizado en las últimas horas: un aliado clave con 200 mil dólares en una mochila cruzando a Paraguay, jubilados sin medicamentos y reprimidos, otro año más con presupuesto discrecional, y toda la culpa a CFK. Riesgos de abusar de un buen momento.

Análisis

Para reflexionar: Controversias y desafíos en tiempos de pandemia

La reacción de los países frente a la pandemia del Covid-19 no fue homogénea ni lineal. Algunos países fueron detrás de la expansión del virus ya consumado, otros decidieron tomar recaudos previos. Sin embargo, en el debate en torno a las políticas de Estado, se pueden identificar comportamientos que priorizaron al mercado respecto a quienes priorizaron al sistema de salud. A su vez, se reflotó el debate sobre el rol del Estado y la redistribución de la riqueza.

ANÁLISIS

Mirá el resultado de las recetas de ajuste en Brasil y el futuro de Argentina

Los sucesos políticos que atraviesan la coyuntura de Brasil no pueden ser desvinculados de la precaria situación económica que allí se observa desde hace un par de años, con importantes caídas del PIB en 2015 y 2016. Sin embargo, la debilidad de fondo de esta economía no es nueva y tiene raíz en las medidas ortodoxas que se implementan.