Buenos Aires - Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su agenda en el Congreso, la percepción ciudadana sobre su gestión parece estar en otro plano. Según el politólogo Federico González, las encuestas muestran que la aprobación presidencial ronda el 38-39%, muy por debajo de los números más optimistas que presentan otros sondeos. A pesar de los serios problemas que enfrenta su administración, la maquinaria libertaria sigue adelante con su proyecto, aunque cada vez con más fricciones.
La sorprendente alianza entre Mauricio Macri y Javier Milei reconfigura el mapa político argentino, pero también expone tensiones internas y contradicciones que podrían ser el germen de futuros conflictos.
Mientras el gobierno de Javier Milei celebra la aprobación de la boleta única como un triunfo político, persisten las fracturas internas en torno a las PASO. La medida plantea interrogantes sobre su impacto real en la transparencia electoral y el funcionamiento de las instituciones democráticas.
El 17 de abril de 2023 Luis Majul, junto a la empresa FLY TDF S.A., presentó una carta oferta para la adquisición de Radio Panda SRL, firma que tenía en sus manos la frecuencia 107.9, que por esos tiempos era Radio Berlín
Desde 2007, la Ciudad de Buenos Aires ha estado bajo la misma gestión política, con resultados alarmantes en la calidad educativa. Ahora, con la nueva reforma "Buenos Aires Aprende", ¿se puede evitar otra debacle? El próximo 5 de octubre, especialistas y docentes debatirán en una charla abierta en La Paternal sobre el futuro de la educación porteña y su relación con las políticas nacionales.
Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario tras la masiva Marcha Federal. La decisión pone en juego el presupuesto destinado a las universidades para 2025.
Los hashtags #YoMarcho y #MarchaFederalUniversitaria han tomado las redes sociales, convirtiéndose en símbolos de la resistencia universitaria frente a las políticas del gobierno de Javier Milei. Este movimiento denuncia la precarización de los docentes y la desfinanciación de las universidades públicas, mientras que la comunidad educativa se une en una masiva movilización en defensa de la educación gratuita y de calidad.
Carlos Maslatón critica duramente la gestión y el liderazgo de Javier Milei: "El entusiasmo de la militancia tocó su techo", afirma el abogado, mientras denuncia una deriva económica intervencionista y una pérdida de rumbo político