Buen síntoma

La fabricación de vehículos creció un 37,9% interanual en julio

La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.

La fabricación de vehículos creció un 37,9% interanual en julio

Por Motor Economico // Viernes 05 de agosto de 2022 | 09:15

La producción de vehículos durante julio alcanzó las 44.033 unidades, un 37,9% por sobre el registro del mismo mes del año pasado, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Con 21 días hábiles de actividad, julio tuvo la particularidad de registrar la parada de fabricación de algunas terminales por el receso invernal y la adecuación de sus líneas de producción.

En este contexto, las automotrices produjeron en julio 44.033 unidades, un 9 % menos respecto de junio y un 37,9 % mayor en comparación con las 31.935 unidades que se produjeron en julio del año pasado.

En el acumulado de los primeros siete meses del 2022, el sector produjo un total de 287.731 vehículos, es decir, un 27,6 % más respecto de las 225.515 unidades que se produjeron en el mismo período de 2021.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
SENADO

La reforma del impuesto a las Ganancias ya es ley

El Senado de la Nación aprobó por una amplia mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, con 38 votos a favor y 27 en contra. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y presidida por Cristina Fernández de Kirchner, establece que a partir de 2024 solo pagarán el gravamen aquellos trabajadores que perciban ingresos superiores a 15 salarios mínimos, eliminando la cuarta categoría. El proyecto representa un hito en la política fiscal del país, enfocado en fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y marca un importante paso hacia la justicia social.