situación desoladora

Despidos masivos en Drean, una cruda realidad de la industria argentina

La preocupante ola de despidos golpea a Luque, Córdoba, con la pérdida de 200 empleos en la reconocida empresa Drean. El secretario administrativo de la UOM Córdoba, Gustavo Trevisan, expone la situación desoladora que enfrentan trabajadores y familias.

Despidos masivos en Drean, una cruda realidad de la industria argentina

Redacción EnOrsai // Martes 16 de abril de 2024 | 05:46

En una entrevista con Mañana Sylvestre en Radio 10, Gustavo Trevisan, secretario administrativo de la UOM Córdoba, brindó detalles alarmantes sobre la crítica situación laboral en Luque, Córdoba, tras los despidos en la empresa Drean.

"Es una noticia grave la cantidad de despidos en Drean", expresó Trevisan, destacando la preocupante tendencia de cierre de empresas y pérdida de empleos en todo el país. Según relató, la situación se agrava con el cierre de PYMES y la caída en las ventas, afectando principalmente a los trabajadores y sus familias.

El entrevistado compartió un testimonio impactante sobre el impacto social de estos despidos, mencionando el caso de Luque, donde Drean es una fuente importante de empleo. Con aproximadamente 9.000 habitantes, la pérdida de 200 puestos de trabajo afecta significativamente a la comunidad.

Trevisan explicó que la caída en las ventas y la baja producción son las principales razones detrás de los despidos en Drean, señalando que la adquisición de la empresa por parte de una firma mexicana también ha influido en la situación laboral.

Además de los despidos en Drean, Trevisan mencionó la preocupante situación en otras áreas de la UOM Córdoba, donde también se están produciendo despidos en empresas del sector.

En cuanto a las indemnizaciones, el secretario administrativo confirmó que se está pagando el 100% de la indemnización a los trabajadores despedidos, aunque lamentó la difícil situación en la que quedan las familias afectadas.

La entrevista puso de manifiesto la cruda realidad que enfrentan los trabajadores argentinos en medio de la crisis económica y laboral, dejando en evidencia la necesidad de políticas que protejan el empleo y garanticen el sustento de las familias.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.

Economía

JetX: Nuevo juego en Argentina

Conoce todo de JetX en Argentina y cómo ganar + Mira las excelentes Visuales y gráficos en el juego + Aprovecha su Compatibilidad con dispositivos móviles.