
El último informe del Instituto del conurbano (ICO) que pertenece a la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) relevó y analizó las preocupaciones en diferentes barrios populares. Entre las mayores preocupaciones emergió la falta de trabajo.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 27 de septiembre de 2021 | 10:26
El informe que realiza el ICO está basado en un relevamiento de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo es “aportar conocimiento significativo que opere como diagnóstico de la situación y que también contribuya –desde la perspectiva de la investigación, la formación y los servicios profesionales– a la identificación de tendencias y a la elaboración de propuestas de solución”.
El último análisis recuperó las principales preocupaciones de los barrios populares y en ese marco establecieron que la falta de trabajo se posiciona como la principal demanda. “Las expectativas de poder reinsertarse laboralmente en los meses de la cuarentena estricta era menor, mientras que ahora la búsqueda se ha reanudado en mayor medida en el nuevo contexto”, indica el documento.
Al mismo tiempo, la situación de la porción más joven de la población frente al trabajo aparece como más compleja porque una porción importante de los mismo se vieron forzados a abandonar sus estudios.
La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados bonaerense, Susana González, denunció penalmente al Procurador General provincial, Julio Conte Grand, acusándolo de "encubrir" a funcionarios del gobierno de Juntos por el…
La intimación de la Secretaría de Comercio salió tras el anuncio del Consorcio de Exportadores ABC de que abandonaba el compromiso de abastecer siete cortes populares al mercado interno a precios accesibles.
Tras darse a conocer las cifras correspondientes a diciembre, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que la construcción lleva 14 meses consecutivos en alza.
El plan de reactivación turística Previaje superó esta semana los 70.000 millones de pesos en facturación en su edición 2021, anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien estimó que con los tickets que se cargarán en los días que restan de diciembre se podría llegar a fin de año por encima de los 75.000 millones.
La legisladora del PRO, Lorena Petrovich, coincidió con las advertencias que formularon los expertos que disertaron en el Senado bonaerense por los proyectos de alcohol cero al volante. Los detalles