Agenda Teatral

Un fin de semana cargado de emociones y reflexión en las tablas porteñas

De comedias satíricas a distopías anacrónicas, el teatro de Buenos Aires ofrece un abanico de propuestas imperdibles que cierran su temporada con broche de oro.

Un fin de semana cargado de emociones y reflexión en las tablas porteñas

Redacción EnOrsai // Miercoles 20 de noviembre de 2024 | 20:39

Teatro independiente en su máximo esplendor

El teatro independiente en la Ciudad de Buenos Aires es un verdadero estandarte de creatividad y reflexión. Este fin de semana, cuatro obras únicas invitan al público a explorar desde los rincones más cómicos de una familia espiritista hasta los cuestionamientos más profundos sobre las injusticias sociales. Aquí, la cartelera completa de las últimas funciones de estas destacadas producciones que no querrás perderte.

 

Los Invisibles: Una comedia del más allá

Sábados, 21:00 hs. Últimas dos funciones en Teatro El Popular

En esta obra satírica de Gregorio De Laferrere, dirigida por Eleonora Maristany, el espiritismo se convierte en el epicentro de un caos hilarante. Con un elenco de doce actores que reviven un texto escrito en 1911, *Los Invisibles* demuestra que el humor no tiene fecha de caducidad.

La trama, que aborda las peripecias de una excéntrica familia obsesionada con hablar con los espíritus, resulta tan fresca como relevante. Entre carcajadas, se desnudan las miserias humanas y las absurdidades del esoterismo, con actuaciones que logran convertir un guion centenario en una experiencia completamente actual.

Funciones en el Teatro El Popular, Chile 2080, Balvanera. Un espacio recientemente galardonado con el Premio Teatro del Mundo por su difusión de autores nacionales.

 

 

¿Cuál es tu Vórtice?: Laberintos internos en escena

Sábados, 22:00 hs. Últimas dos funciones en Teatro Código Montesco

Dirigida y escrita por Martín Arias, esta obra explora los vórtices emocionales y psicológicos de tres personajes cuyas historias se entrelazan en un viaje introspectivo de 75 minutos. Cada acto revela los miedos y deseos que los mantienen atrapados en una espiral que desintegra sus almas.

El enfoque minimalista del montaje, con un elenco comprometido liderado por Ariel Goverchesky, Laura Proto y Federico Moreno, cautiva con su intensidad emocional. Arias, fundador de la destacada escuela de actuación La Odisea, ha creado una pieza que reflexiona sobre el sentido del movimiento y el estancamiento humano, invitando al espectador a cuestionar sus propios vórtices internos.

Funciones en el Teatro Código Montesco, Gorriti 3956, Palermo.

 

 

Coto de Caza: Amistad, locura y el sinsentido de la caza

Domingos, 19:00 hs. Últimas dos funciones en El Camarín de las Musas

Dos amigos, un fin de semana en una cabaña en el lago Traful, y una extraña pasión por la caza. Así comienza esta obra dirigida por Víctor Chacón, que mezcla humor, suspenso y una pizca de absurdo para cuestionar la conexión entre lo humano y lo salvaje.

La obra, ganadora de reconocimientos como la Feria de Dramaturgias 2020 (FeDras) y Teatro Virtual (Te.Vi.), encuentra en José Luis Arias y Miguel Ángel Vigna a dos protagonistas que dan vida a una amistad marcada por tensiones soterradas y revelaciones inesperadas.

Funciones en El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960, Almagro.

 

 

Tracción a Sangre: Una distopía sobre la explotación laboral

Última función: Viernes 22 de noviembre, 23:00 hs en La Vieja Guarida

En un futuro distópico, tres personajes deben generar energía para un grupo misterioso utilizando una bicicleta, un fuelle y un molino. El regreso de uno de ellos desata conflictos que exponen las tensiones de la supervivencia bajo un sistema opresor.

Dirigida por Víctor Chacón, Tracción a Sangre es una metáfora visceral sobre el trabajo físico y emocional. Los actores no solo interpretan, sino que se enfrentan al esfuerzo físico como parte integral de la narrativa, generando una experiencia profundamente empática para el espectador.

La propuesta, aunque metafórica, evita el panfleto, ofreciendo una crítica contundente a las desigualdades sociales. Función única en La Vieja Guarida, Guardia Vieja 3777, Almagro.

 

 

No te pierdas estas joyas del teatro porteño

Desde la risa contagiosa de Los Invisibles hasta la crudeza simbólica de Tracción a Sangre, estas obras nos recuerdan por qué el teatro sigue siendo un espacio fundamental para el arte, la reflexión y el entretenimiento. Reservá tus entradas y dejate sorprender por el talento y la originalidad de estas últimas funciones.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

TEATRO

Estreno Sábado 14 de septiembre 22hs: ¿Cuál es tu Vórtice?

¿Cuál es tu Vórtice? es una obra de teatro que explora los laberintos emocionales y psicológicos en los que muchas veces nos encontramos encerrados, detenidos. A través de tres historias de vida, esta obra de 75 minutos, dividida en tres actos, nos sumerge en los vórtices personales de sus protagonistas, mostrándonos cómo giran constantemente en torno a sus miedos, deseos y conflictos internos que los van desintegrando.

MÚSICA

Nuevas presentaciones de Hacha de Papel

HACHA DE PAPEL, uno de los grupos de rumba y folk rioplatense más innovadores y brillantes en la escena de la World Music en América Latina te invita a celebrar la primavera!. Con cuatro álbumes de estudio, la banda sigue presentando CRUEL COMEDIA DIVINA, regresando a Uruguay, en la UNTREF en el Festival Enlaces y cerrando septiembre en La Tangente para una fiesta innolvidable.

TEATRO

"40 segundos de diámetro" de Víctor Chacón

40 segundos de diámetro es una comedia teatral que nos sumerge en una situación límite con un toque de humor negro, basada en hechos reales y llevada a escena magistralmente por el talento de Víctor Chacón en la dramaturgia y dirección, junto con un elenco excepcional conformado por Javier Medina, Miguel Ángel Vigna e Ignacio Pozzi.

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina