comedia dramática

La Navidad de Georgina

¡No te pierdas La Navidad de Georgina en el Teatro El Tinglado! Una comedia dramática que aborda los vínculos familiares y la difícil tarea de separarse de ellos. Ganadora del Concurso de Dramaturgia Arte Vivo 2019. Te invitamos a acompañar a sus personajes en una noche llena de humor y reflexión sobre las relaciones familiares.

La Navidad de Georgina

Redacción EnOrsai // Miercoles 03 de mayo de 2023 | 06:58

Ganadora del Concurso de Dramaturgia Arte Vivo 2019

La Navidad de Georgina (Comedia dramática) de Carolina Sturla con dirección de Mariana Díaz y actuaciones de Daniela Catz, Gabriel Schapiro, Patricia Rivero, Juan Cereghini, Laura Amatto Loyarte en Teatro El Tinglado: Mario Bravo 948 – CABA.

Las funciones son a partir del domingo 14 de mayo, en el horario de 20.30hs. La obra es Ganadora del Concurso de Dramaturgia Arte Vivo 2019, seleccionada para las lecturas dramatizadas de Tejiendo Redes (México) y Participó de la II Feria de Dramaturgias (FEDRAS), donde se leyó un fragmento de la obra en formato de lectura dramatizada. Se podrá hacer nota?

La Navidad de Georgina es una comedia dramática que habilita repensar los vínculos familiares y sus aspectos nocivos sin dejar de divertirnos con las estrategias y excentricidades de los personajes con quienes es imposible no encontrar algún punto de identificación.

Georgina quiere festejar la Navidad con su familia como antes, todos se preguntan para qué. Algunos van por la comida. Otros van por cumplir. Otros van por amor, otros por interés. A nadie le importa la Navidad. Llegan a destiempo. Llegan sin ser invitados.En una noche de equívocos y revelaciones en la que nadie quedará exento, ¿hay algún encuentro posible? ¿Queda algo por celebrar?.

Poner en escena esta pieza es, entre otras cosas, bucear en las profundidades del vínculo madre-hija, más precisamente, en lo fallido del mismo. Es también preguntarse sobre la incomodidad de maternar, y sobre todo, indagar en las estrategias de cada quien para frenar la voracidad materna para desasirse de esa influencia en pos de una separación que habilite ser.

La pieza nos adentra en el espejismo que generan los roles familiares y el trabajo que conlleva desmarcarse. Pone de relieve la distinción entre aquellos vínculos que nos dan fuerza y los que nos debilitan. La particularidad del texto está en el abordaje, desde un lugar ágil, luminoso y con condimentos de humor se adentra en la espesura de la temática.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

TEATRO

Estreno Sábado 14 de septiembre 22hs: ¿Cuál es tu Vórtice?

¿Cuál es tu Vórtice? es una obra de teatro que explora los laberintos emocionales y psicológicos en los que muchas veces nos encontramos encerrados, detenidos. A través de tres historias de vida, esta obra de 75 minutos, dividida en tres actos, nos sumerge en los vórtices personales de sus protagonistas, mostrándonos cómo giran constantemente en torno a sus miedos, deseos y conflictos internos que los van desintegrando.

MÚSICA

Nuevas presentaciones de Hacha de Papel

HACHA DE PAPEL, uno de los grupos de rumba y folk rioplatense más innovadores y brillantes en la escena de la World Music en América Latina te invita a celebrar la primavera!. Con cuatro álbumes de estudio, la banda sigue presentando CRUEL COMEDIA DIVINA, regresando a Uruguay, en la UNTREF en el Festival Enlaces y cerrando septiembre en La Tangente para una fiesta innolvidable.

TEATRO

"40 segundos de diámetro" de Víctor Chacón

40 segundos de diámetro es una comedia teatral que nos sumerge en una situación límite con un toque de humor negro, basada en hechos reales y llevada a escena magistralmente por el talento de Víctor Chacón en la dramaturgia y dirección, junto con un elenco excepcional conformado por Javier Medina, Miguel Ángel Vigna e Ignacio Pozzi.

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.