EL REGRESO

Para las vacaciones de invierno vuelve Tecnópolis

Por cuarto año consecutivo comenzará la megamuestra de arte, ciencia y tecnología, en el predio de Villa Martelli. Como todos los años presenta una serie de innovaciones en las que se destaca un musical sobre Manuel Belgrano y otro sobre el Eternauta.

Para las vacaciones de invierno vuelve Tecnópolis

Agencias // Miercoles 16 de julio de 2014 | 07:54

Bajo el lema “Un Mundo por Descubrir”, el viernes será inagurado Tecnópolis en el predio ferial de Villa Martelli. Se trata de la cuarta edición que se orientará para “descubrir el mundo de la creación artística, de los avances tecnológicos y de la naturaleza”.

 

La muestra cuenta con más de 50 hectáreas con 105 diferentes espacios, donde se podrá disfrutar de 19 intervenciones artísticas, obras de teatro y recitales. Este año el acuario se agranda para incorporar una “ballena animatrónica”, mientras que el Museo del Mar incluye un antiguo barco que propone descubrir qué ocurre bajo el mar.

 

Tecnópolis abrirá una muestra francesa de diseño, con desarrollos nacionales de vanguardia, en conjunto con el Ministerio de Industria y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

 

Otra de las atracciones de esta edición es el Museo de la Energía: un lugar pensado para comprender la importancia del gas y el petróleo y su aporte estratégico al desarrollo de la Argentina, a través de instalaciones dinámicas, interactivas y didácticas.

 

Huellas de la Invasión es el nombre del “ataque extraterrestre sobre Buenos Aires que nadie te contó: una instalación cautivante para encontrarse con rastros de la invasión alienígena de 1963, anticipada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López”.

 

Participan de Tecnópolis, además, unas 200 empresas privadas, entre ellas P&G, Fiat, Renault, Ford, Danone, La Caja, La Serenísima, Arcor, Yamaha, Toyota y Coca-Cola, algunas de las cuales serán expositoras con propuestas e intervenciones para los visitantes.

 

En vacaciones de invierno, que para la ciudad de Buenos Aires y el territorio bonarense comienza este viernes 18 y se extienden hasta el 3 de agosto, el parque permanecerá abierto de lunes a domingos de 12 a 20. Después de las vacaciones, del 4 de agosto hasta noviembre, permanecerá abierto de miércoles a domingos de 12 a 20.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
¿LEYÓ EL EXPEDIENTE?

Sobre el caso Maldonado: "Alfredo Cornejo miente descaradamente por que tiene fueros"

La desaparición de Santiago Maldonado, su posterior muerte y las continuas mentiras generadas por personajes políticos como Bullrich o Cornejo sobre la causa, la acciones de la Gendarmería y el papel de funcionarios macristas para generar confusión sobre el tema se ha…

¡No te lo pierdas!

Un show de humor y política llega a Córdoba: Una celebración de Evita

El próximo 7 de mayo, la ciudad de Córdoba tendrá una nueva propuesta cultural para los amantes del humor y la política. Se trata del espectáculo "Un show de humor y amor peronista", que se presentará en el Sindicato de Maravillas en Libertad 326 a las 21.30 hs.

HOY
ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.